Av. de Andalucía 1, 1A 23005 Jaén

953 960 686 - 677 032 602

Evita lesiones durante el confinamiento

En mayor o menor medida, a todos nos ha llegado información sobre la importancia de mantenernos activos durante esta época de confinamiento, y la necesidad de buscar rutinas para no caer en un peligroso sedentarismo, más ahora con la reciente noticia de poder volver a salir para ejercitarnos.

Las opciones han sido numerosas, vídeos en YouTube, clases colectivas por aplicaciones de videollamada, pasear en casa, etc. Todas estas actividades y recomendaciones que hemos estado siguiendo, al no ser la mayoría individualizadas, pueden tener también ciertos inconvenientes, que pueden venir en forma de lesión, dolor, pinzamientos…

Para evitar, en la medida de lo posible, caer en estos problemas, desde la Clínica Dani Reig queremos aportar algunos consejos básicos que puedan ayudarnos a saber si estamos haciendo un buen trabajo, o por el contrario estamos generando más posibilidades para tener en una lesión.

  1. Progresión. Siempre, y más si volvemos a la actividad después de un tiempo sin hacer gran cosa, debemos tener en cuenta que nuestro cuerpo necesita un proceso de adaptación a lo que le demandamos. Los profesionales que cuelgan vídeos, suben ejercicios, etc., seguramente estén acostumbrados a realizarlos todos los días, por lo que cuando comenzamos debemos marcarnos nuestro propio ritmo, independiente de la velocidad o repeticiones que estemos viendo.
  2. Conocer nuestro cuerpo. Quien más y quien menos, todos hemos tenido una lesión, o ‘notamos’ una zona de nuestro cuerpo más débil, y decidimos orientar el entrenamiento a esa zona para mejorarla. Sin embargo, no todos los ejercicios van a estar indicados para nosotros, además de poder generar un ‘sobreentrenamiento’ en la zona, lo que se traduciría en agujetas (que no son deseables, no debemos tomarlas como marcador para saber si hemos entrenado bien).
  3. Controlar gestos lesivos. Es importante, tengamos una patología previa o no, tener el control de nuestros movimientos, y ser conscientes de nuestro límite. No es lesivo levantar un gran peso del suelo, la lesión ocurre cuando nuestra musculatura no está preparada para ello, o si utilizamos posiciones compensatorias para lograrlo, perdiendo así el control del gesto.

Para ayudarnos en este punto, ya sea coger un gran peso, o hacer ciertas rotaciones, es muy importante tener un ‘core’ entrenado (nuestra zona lumbar y abdominal) buscando ejercicios funcionales, orientados siempre por un profesional.

  1. Entrenamientos con patologías. Si contamos con una patología previa, ya sea una hernia discal o un esguince de tobillo, es importante ponernos en contacto con un profesional del movimiento (ya sea un fisioterapeuta o un readaptador físico), ya que cada lesión puede ser un mundo, aunque un ejercicio esté indicado para esa patología.

Sin más, y esperando poder aportar nuestro granito de arena en esta situación, mandamos un fuerte abrazo a todos nuestros pacientes, y recordamos que pueden contactar con nosotros a través de los canales habituales para cualquier duda.

 

#ClínicaDaniReig

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
RESPONSABLE: DANIEL REIG FERNANDEZ Av. Andalucía 1 1ºA 23005 Jaén
FINALIDAD: Realizarle las comunicaciones necesarias para la ejecución del servicio contratado.
LEGITIMACIÓN: Ejecución del servicio contratado y en aplicación de medidas precontractuales.
DESTINATARIOS: No existen.
DERECHOS: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición al tratamiento y limitación del tratamiento, enviando su solicitud, junto con copia del DNI o documento identificativo equivalente, a la dirección del responsable o a la dirección de email: info@clinicadanireig.com

Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no.
Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas [AQUÍ]

ACEPTAR
Aviso de cookies