Av. de Andalucía 1, 1A 23005 Jaén

953 960 686 - 677 032 602

El nervio vago y su importancia en el sistema nervioso

El nervio vago, el más largo de todos los nervios craneales, es el encargado de controlar el sistema nervioso parasimpático y supervisa, por así decirlo, un enorme rango de funciones cruciales para la salud, comunicando impulsos sensoriales y motores a cada uno de los órganos de nuestro cuerpo”. Lo dice Navaz Habib en su libro ‘Activar el nervio vago’ y es un buen punto de partida para que entiendas la importancia que este nervio puede tener en tu bienestar.

Podríamos considerar el nervio vago como un vehículo que transmite información directa del estado de la persona al cerebro, por eso es crucial en todas las enfermedades en las que la motilidad o el movimiento son factores importantes. El vago es uno de los pocos nervios que se origina directamente en el cerebro, es decir, no parte de la médula espinal ni tiene otras estaciones de paso intermedias, su jefe directo es el cerebro.

Buena parte de los controles del sistema nervioso parasimpático dependen del nervio vago. Es responsable de regular el control del corazón, los pulmones, los músculos del cuello y las vías respiratorias, el hígado, el estómago, el páncreas, la vesícula biliar, el bazo, los riñones, el intestino delgado y parte del intestino grueso. De esta forma, parece claro que el funcionamiento de este nervio afecta de modo determinante a la salud, pero, por lo general, no se le presta toda la atención que merece.

nervio vago 1 683x1024 - El nervio vago y su importancia en el sistema nervioso

El sistema de procesado de información del organismo comprende tres subsistemas (sistema cerebro-nervioso, sistema endocrino y el sistema inmune) diferentes en cuanto a su funcionamiento y en cuanto a la escala tiempo-espacio principalmente. La enfermedad no es más que el funcionamiento anormal de este procesado de información electroquímica. En muchos casos, tal anormalidad tiene una excitación interactiva electrofisiológica del sistema nervioso-cerebral.

Neurmodulación, la solución

Pero, ¿cómo hacemos frente a estos problemas? En nuestra clínica de Fisioterapia, Osteopatía y Haloterapia de Jaén hace tiempo que venimos trabajando con la neuromodulación no invasiva de NESA XSignal, que nos permite una electroterapia avanzada y no agresiva, ajustando esas interacciones anormales del proceso de información orgánica sintéticamente, por medio de microcorriente eléctrica mínima.

La neuromodulacion no invasiva NESA es una interfaz bioeléctrica para entrar, por afinidad, en contacto con el cuerpo, y vincularse a él a través de una serie de “señales” convertidas previamente en información. El procesamiento y transmisión de la información que acaece en el sistema nervioso craneal depende de la modulación de la frecuencia del pulso (PFM), que toma como unidad básica el pulso del potencial de acción.

nervio vago nesa  1024x768 - El nervio vago y su importancia en el sistema nervioso

Nesa nos permite potenciar la recuperación de nuestros pacientes neuromodulando de manera efectiva y rápida su sistema nervioso autónomo. Es un tratamiento integrador no sustitutivo de ninguna técnica ni herramienta.

¿Quieres saber más? ¡Consúltanos lo que necesites!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
RESPONSABLE: DANIEL REIG FERNANDEZ Av. Andalucía 1 1ºA 23005 Jaén
FINALIDAD: Realizarle las comunicaciones necesarias para la ejecución del servicio contratado.
LEGITIMACIÓN: Ejecución del servicio contratado y en aplicación de medidas precontractuales.
DESTINATARIOS: No existen.
DERECHOS: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición al tratamiento y limitación del tratamiento, enviando su solicitud, junto con copia del DNI o documento identificativo equivalente, a la dirección del responsable o a la dirección de email: info@clinicadanireig.com

Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no.
Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas [AQUÍ]

ACEPTAR
Aviso de cookies