Av. de Andalucía 1, 1A 23005 Jaén

953 960 686 - 677 032 602

Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

En los tiempos actuales en donde los pacientes demandan más datos objetivos para tener respuestas a sus patologías y a su pronóstico y evolución, nos planteamos desde la Clínica Dani Reig la necesidad de buscar nuevas respuestas para poder satisfacer sus necesidades.    

2.1 300x119 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

Y así fue como lo expusimos a uno de los mayores expertos en el campo de la neurofisiología a nivel nacional, el doctor Manuel Jiménez, con el que desde el primer momento en que escuchó nuestras argumentaciones se implicó plenamente en los objetivos que le propusimos.

3 1 225x300 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

De esta forma, comenzamos un proyecto de investigación del que iremos contando novedades conforme vayamos teniendo respuestas relevantes tanto para la población como para los profesionales de la salud. En este primer artículo os mostramos una breve introducción para que vayáis conociendo lo que significa la EMG y cómo, en sinergia con la fisioterapia, se pueden conseguir datos y efectos realmente objetivos y fabulosos para todos.

4 300x139 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

La introducción de la Electromiografía (EMG) con aguja como método de registro de los efectos de la fisioterapia aumenta el rendimiento de esta en patología de nervio periférico (atrapamientos o lesiones traumáticas) y en las radiculopatías en patología de columna vertebral.

5 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

Realizada la EMG de forma simultánea, tanto con técnicas de neuroestimulación superficial o invasiva o como con técnicas de estimulación muscular, es capaz de registrar el efecto de estas terapias en tiempo real sobre el tronco nervioso y/o el músculo diana con el que contacta. De esta manera, se puede registrar continuamente, guiándose con EMG, si la estimulación que se está realizando activa las áreas de músculo que más placas neuromusculares contienen. Si además se añade registro Ecográfico de alta frecuencia, tanto la anatomía de la zona como la fisiología (el funcionamiento), y los efectos de las técnicas que se están realizando, se tienen controlados en todo momento.

6 1 225x300 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular     7 1 225x300 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

También el control Electromiográfico a lo largo del tiempo de evolución de una lesión nos da idea objetiva del resultado que está teniendo la terapia fisioterapéutica. Técnicas Neurofisiológicas convencionales como los estudios de conducción de nervios sensitivos y motores, y otras más avanzadas como la Electromiografía cuantitativa con análisis de unidades motoras, o como la Electromiografía de fibra simple, son capaces de cuantificar cómo está evolucionando el proceso reinervativo-curativo natural de un nervio después de lesionarse, y cómo está influyendo el tratamiento fisioterápico (neuroestimulación, electrólisis en todas sus variantes, modulación, etc) en este proceso.

8 1 225x300 - Fisioterapia y electromiografía en patología neuromuscular

En siguientes post hablaremos de cómo se pueden combinar ambos campos tanto de EMG como fisioterapia, y esperamos que sean de vuestro interés y agrado.

¡Saludos y esperamos que os haya resultado interesante este post!

#ClínicaDaniReig

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
RESPONSABLE: DANIEL REIG FERNANDEZ Av. Andalucía 1 1ºA 23005 Jaén
FINALIDAD: Realizarle las comunicaciones necesarias para la ejecución del servicio contratado.
LEGITIMACIÓN: Ejecución del servicio contratado y en aplicación de medidas precontractuales.
DESTINATARIOS: No existen.
DERECHOS: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición al tratamiento y limitación del tratamiento, enviando su solicitud, junto con copia del DNI o documento identificativo equivalente, a la dirección del responsable o a la dirección de email: info@clinicadanireig.com

Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no.
Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas [AQUÍ]

ACEPTAR
Aviso de cookies